Revista Gestión de las Personas y Tecnología; Vol. 5 Núm. 13 (2012): Noviembre - Abril; 14, Jan 22, 2021
Cohesión a través de exclusión. Miedos, medios de comunicación y migraciones en Costa Rica. en Im... more Cohesión a través de exclusión. Miedos, medios de comunicación y migraciones en Costa Rica. en Imbert, Patrick (comp.). Theories of inclusión and of exclusión and the knowledge-based society: Canada and the Americas. Gauvin Press. Quebec. 19. Mitjavila, Myriam. 1999. El riesgo y las dimensiones institucionales de la modernidad, en http://www.rau.edu.uy/fcs/ soc/Publicaciones/Revista/Revista15/Mitjavila.html [citado el 10 de setiembre de 2009]. 20. Wallerstein, Immanuel. 2006. Impensar las ciencias sociales. Siglo XXI. México. 21. Bourdieu, Pierre y Wacquant, Loïc. 2008. Una invitación a la sociología refl exiva. Siglo XXI. Buenos Aires. Notas i. Una versión preliminar de este trabajo fue presentada en el XXVII
Análisis de mástiles atirantados mediante las funciones de estabilidad
En este trabajo se desarrolla una nueva formulacion, basada en el metodo de la viga - columna, pa... more En este trabajo se desarrolla una nueva formulacion, basada en el metodo de la viga - columna, para el analisis de mastiles atirantados. El metodo propone el calculo de las deformaciones producidas por los efectos de segundo orden a partir de las funciones de estabilidad. A tales efectos la torre se modela como una viga – columna equivalente, continua, sobre apoyos elasticos no - lineales, cuyas rigideces axial, flexional, de corte y torsional se calculan segun sea el patron de construccion de la torre. Los cables son reemplazados por apoyos elasticos no – lineales cuya constante elastica se obtiene a partir de la utilizacion de modulo de elasticidad secante de los cables. A los efectos de validar el metodo propuesto se realiza un estudio comparativo analizando un mastil atirantado de 150 metros de altura mediante el metodo de los elementos finitos con el programa comercial SAP 2000. Como principales conclusiones mencionaremos que se observan diferencias poco significativas entre lo...
A new formulation for the analysis of guyed towers in which the mast is modeled as a continuous e... more A new formulation for the analysis of guyed towers in which the mast is modeled as a continuous equivalent beam-column on non-linear elastic supports, is proposed. Because second-order effects must not be neglected and given the importance of consider the shear deformation in the analysis of this type of structures, the method proposes the calculation of the second-order deformation using the stability functions based on the Timoshenko beam column. The equivalent beam-column properties of the mast are calculated depending on the pattern construction of the tower and the guys are replaced by non-linear elastic supports. Based on the catenary configuration of the cable, the spring constant is obtained from the secant modulus of the cable. In order to validate the proposed method, a comparative study is carried out analyzing a guyed mast using the proposed method and a numerical model through the use of finite elements. As a main conclusions we will mention that, the proposed method are sufficiently accurate compared to the finite element method, confirming the validity of the hypotheses adopted in the development of the method and; the reduction of the computational effort, since the structure does not need to be discretized into a large number of elements for the convergence.
Análisis en servicio de miembros compuestos de hormigón con pretensado interior no adherente bajo cargas de corta y larga duración
Hormigón y Acero, 2020
Basado en el método de paso a paso para el análisis en el tiempo de las deformaciones diferidas e... more Basado en el método de paso a paso para el análisis en el tiempo de las deformaciones diferidas en el hormigón, en este trabajo se desarrolla una formulación para el análisis de vigas compuestas de hormigón pretensado con tendones internos no adherentes sin utilizar el método de los elementos finitos. Dicha formulación contempla tanto el análisis en el corto como en el largo plazo, el estado no fisurado y fisurado del miembro, la fluencia y la retracción del hormigón, la relajación del acero de pretensado y la presencia de armadura pasiva. Además, el trazado de la armadura de pretensado puede ser genérico. A partir de la formulación desarrollada se propone un algoritmo computacional para el análisis de este tipo de vigas. Dicha implementación computacional permite el análisis tanto de vigas estáticamente determinadas como el de vigas continuas. La eficacia del algoritmo computacional propuesto es evaluada a partir de la comparación con estudios experimentales, obteniendo como princi...
In this paper, an approach based on the finite element method to model the behavior of concrete b... more In this paper, an approach based on the finite element method to model the behavior of concrete beams with unbonded prestressing steel over time, and an improved simplified equation for calculating the prestress losses in statically determinate prestressed concrete members with unbonded internal tendons are proposed. Both methods take into account the effects of the concrete creep, concrete shrinkage, prestressing steel relaxation and the presence of the bonded non-prestressed reinforcement. In addition, a generalization of the Step-by-Step and the Age-Adjusted Effective Modulus methods for the time cross-sectional analysis of prestressed concrete members with unbonded internal tendons is presented. The accuracy of the proposed equation is evaluated based on the results of previous studies and is contrasted with the computational implementation of the Step-by-Step Method. As the main conclusions, we mention that the results show that the proposed equation adequately predicts the prestress loss and has higher accuracy compared to simplified existing models.
En este trabajo se desarrolla una nueva formulación, basada en el método de la viga-columna, para... more En este trabajo se desarrolla una nueva formulación, basada en el método de la viga-columna, para el análisis de mástiles atirantados. El método propone el cálculo de las deformaciones producidas por los efectos de segundo orden a partir de las funciones de estabilidad. A tales efectos, la torre se modela como una viga-columna equivalente, continua, sobre apoyos elásticos no-lineales, cuyas rigideces axial, flexional y de corte se calculan según sea el patrón de construcción de la torre. Los cables son reemplazados por apoyos elásticos no-lineales cuya constante elástica se obtiene a partir de la utilización de módulo de elasticidad secante de los cables. A los efectos de validar el método propuesto se realiza un estudio comparativo analizando un mástil atirantado de 150 m de altura mediante el método de los elementos finitos con el programa comercial SAP 2000.
Revista Gestion De Las Personas Y Tecnologia, Jan 5, 2012
Cohesión a través de exclusión. Miedos, medios de comunicación y migraciones en Costa Rica. en Im... more Cohesión a través de exclusión. Miedos, medios de comunicación y migraciones en Costa Rica. en Imbert, Patrick (comp.). Theories of inclusión and of exclusión and the knowledge-based society: Canada and the Americas. Gauvin Press. Quebec. 19. Mitjavila, Myriam. 1999. El riesgo y las dimensiones institucionales de la modernidad, en http://www.rau.edu.uy/fcs/ soc/Publicaciones/Revista/Revista15/Mitjavila.html [citado el 10 de setiembre de 2009]. 20. Wallerstein, Immanuel. 2006. Impensar las ciencias sociales. Siglo XXI. México. 21. Bourdieu, Pierre y Wacquant, Loïc. 2008. Una invitación a la sociología refl exiva. Siglo XXI. Buenos Aires. Notas i. Una versión preliminar de este trabajo fue presentada en el XXVII
Uploads
Papers by Pablo Páez