Papers by Martin Trujillo

Catálogo editorial, 2018
Pensar el desarrollo de la educación virtual supone pensar en varios aspectos de esta, que son po... more Pensar el desarrollo de la educación virtual supone pensar en varios aspectos de esta, que son posible tema de investigación.Pasados varios años desde la implementación de los primeros programas en América Latina (Silvio, Rama y Lago, 2004), con el auge que ha dado el internet y las redes sociales interactivas a la información ya las comunicaciones, y con los desarrollos actuales respecto de la interacción entre el mundo cara a cara y el mundo en las redes (Siemens, 2012), se hace importante conocer los avances de investigación en la educación virtual realizados desde Colombia y desde otros países de la región. Hicimos la apuesta de que dichos avances se insertan dentro de tópicos cada vez más inscritos en las corrientes de investigación más extendidas y visibles en la literatura científica internacional en educación virtual, e-Iearning y otros temas relacionados.
Catálogo editorial, 2021
Hoy en día es usual escuchar que las finanzas son muy complejas y que no son para todo el mundo. ... more Hoy en día es usual escuchar que las finanzas son muy complejas y que no son para todo el mundo. Esto se pone en evidencia cuando se escuchan expresiones como “¡eso es tan difícil!” o “sufrí mucho con esas materias en la universidad”; en síntesis, para muchas personas las finanzas son como el lobo en el rebaño que anda en busca de una presa.
Catálogo editorial, 2020
El Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje Inmersivopara la Educación Virtual del Poli; presen... more El Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje Inmersivopara la Educación Virtual del Poli; presenta lasistematización de catorce proyectos realizados enambientes inmersivos 360
Catálogo editorial, 2018
Con la premisa que: "La innovación social es una solución a un problema que limita el logro ... more Con la premisa que: "La innovación social es una solución a un problema que limita el logro de mejores condiciones de vida en una Comunidad; debe contar con la participación de la Comunidad en las diferentes fases del proceso de Innovación, facilitando el empoderamiento de la solución y la apropiación social del conocimiento"; nace esta obra que reune algunos de los aportes más significativos en el tema vistos desde diferentes perspectivas de la educación superior.
Catálogo editorial, 2019
En esta ocasión nos encontramos con doce proyectos maravillosos, con la inclusión de nuevos tipos... more En esta ocasión nos encontramos con doce proyectos maravillosos, con la inclusión de nuevos tipos de proyectos como libros interactivos, simuladores de entrenamiento y softwares de diagnóstico. Igualmente, se trabaja con nuevas metodologías para el aprendizaje, que anteriormente no se había utilizado en los otros proyectos, como el storytelling educativo y el aprendizaje auténtico.

Revista Uis Ingenierias, Aug 4, 2012
Se presentan los resultados de un análisis bibliométrico realizado a las publicaciones científica... more Se presentan los resultados de un análisis bibliométrico realizado a las publicaciones científicas acerca de los sistemas y tecnologías para la gestión del conocimiento durante el periodo de 2001-2010 en la base de datos ISI Web of Knowledge e indexadas en el Social Sciences Citation Index. El objetivo de este estudio es describir y analizar la tendencia de las publicaciones, identificar las publicaciones más influyentes y constatar la relación entre las áreas de Administración y las Disciplinas de la Computación cuando se habla de gestión de conocimiento. Los resultados presentados en este estudio pueden ser de gran utilidad a futuras investigaciones, sirviendo como marco de referencia acerca de tendencias en productividad científica, autores, instituciones y países lideres en el área de la gestión de conocimiento, así mismo este estudio identifica tópicos emergentes y su relación con otros indicadores y áreas de conocimiento, lo cual puede dar origen a futuras investigaciones. PALABRAS CLAVES: Sistemas de gestión del conocimiento, tecnologías de gestión de conocimiento, análisis bibliométrico, ISI Web of Knowledge, Management.

Educación y Humanismo
Objetivo: Fortalecer las competencias de análisis prospectivo y diagnóstico empresarial a través ... more Objetivo: Fortalecer las competencias de análisis prospectivo y diagnóstico empresarial a través de herramientas de aprendizaje inmersivo desarrolladas por la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, en los estudiantes de la modalidad virtual. Método: El laboratorio de experiencias de aprendizaje inmersivo desarrolló una metodología fundamentada en el referente ADDIER (Analysis, Desing, Development, Implementation, Evaluation, Research) con la que se hizo el diseño e implementación de dos ambientes inmersivos. A través de una encuesta, se presenta la percepción de los estudiantes sobre el impacto de estas herramientas en su proceso formativo. Resultados: Los estudiantes expresaron un alto nivel de satisfacción asociado a la eficiencia y eficacia de su proceso formativo, derivado del uso de los ambientes inmersivos. Específicamente, se reportaron valoraciones positivas en ahorro de tiempo, minimización de errores, mejora en la calidad de los análisis empresariales y retr...
Uploads
Papers by Martin Trujillo