Papers by Magdalena Mastromarino
Boletín de arte, Dec 10, 2023
POSTANTHROPIC IMAGES IN ENRIQUE RAMÍREZ RESUMEN Diferentes propuestas dentro de los llamados nuev... more POSTANTHROPIC IMAGES IN ENRIQUE RAMÍREZ RESUMEN Diferentes propuestas dentro de los llamados nuevos materialismos, de la mano del poshumanismo, se desligan del camino ya transitado por la historia del anthropos, para trazar más bien geohistorias: un tiempo lleno de herencias y memorias, enredadas en relaciones multiespecies. En base a esta premisa, el presente escrito se centrará en las obras de Enrique Ramírez, Océano 33°02'47" S / 52°04'00" N y Los durmientes, a partir de las teorizaciones trazadas por autores como Karen Barad y Donna Haraway en cruce con el perspectivismo amerindio de Eduardo Viveiros de Castro.
Boletín de arte, Apr 28, 2021
Arte e investigación, Jul 9, 2021
La presente investigación se propone analizar las producciones de robots mestizos dirigidas por P... more La presente investigación se propone analizar las producciones de robots mestizos dirigidas por Paula Gaetano Adi, Gustavo Crembil y Mariela Yeregui a la luz del concepto de utopía. A partir de estrategias low tech, estas producciones indagan en un imaginario atravesado por el desarrollo de conductas afectivas, el encuentro entre especies, la indistinción entre lo natural y lo artificial, y la utilización de tecnologías que recuperan materialidades locales. De este modo, posibilitan un imaginario utópico que surge como interrupción del tiempo hegemónico y habilitan la apertura de nuevas narrativas.
Arte e Investigación
La presente investigación se propone analizar las producciones de robots mestizos dirigidas por P... more La presente investigación se propone analizar las producciones de robots mestizos dirigidas por Paula Gaetano Adi, Gustavo Crembil y Mariela Yeregui a la luz del concepto de utopía. A partir de estrategias low tech, estas producciones indagan en un imaginario atravesado por el desarrollo de conductas afectivas, el encuentro entre especies, la indistinción entre lo natural y lo artificial, y la utilización de tecnologías que recuperan materialidades locales. De este modo, posibilitan un imaginario utópico que surge como interrupción del tiempo hegemónico y habilitan la apertura de nuevas narrativas.
Boletín de Arte, 2021
La presente investigación propone analizar diferentes producciones de net art y arte postinternet... more La presente investigación propone analizar diferentes producciones de net art y arte postinternet, tanto del ámbito local como internacional, que abordan la cuestión del archivo, ya sea generando archivos propios o escenificando archivos existentes. El objetivo es indagar la tensión que habita entre la fuerza estabilizadora propia de los documentos, en cuanto conservación y jerarquización del saber, y el uso que las nuevas tecnologías habilitan en torno a la diseminación y a la activación de nuevas posibilidades de sentido.
Resumen La presente investigación propone analizar diferentes producciones de net art y arte post... more Resumen La presente investigación propone analizar diferentes producciones de net art y arte postinternet, tanto del ámbito local como internacional, que abordan la cuestión del archivo, ya sea generando archivos propios o escenificando archivos existentes. El objetivo es indagar la tensión que habita entre la fuerza estabilizadora propia de los documentos, en cuanto conservación y jerarquización del saber, y el uso que las nuevas tecnologías habilitan en torno a la diseminación y a la activación de nuevas posibilidades de sentido.
Uploads
Papers by Magdalena Mastromarino