Papers by Gustavo Serrano Quintero
La fauna de quironómidos en el neotrópico merece especial atención, debido principalmente a que e... more La fauna de quironómidos en el neotrópico merece especial atención, debido principalmente a que estos dípteros presentan altas densidades y riquezas específicas en casi todos los cuerpos de agua continentales. Es numeroso el material de quironómidos que se queda en niveles bajos de resolución taxonómica, debido a los escasos listados y claves para este tipo de fauna en nuestro país.

Lecturas de Economía, 2009
El objetivo de este artículo es presentar un análisis estadístico de la calidad de la regulación ... more El objetivo de este artículo es presentar un análisis estadístico de la calidad de la regulación de la industria eléctrica colombiana, basados en una clasificación económica de las resoluciones emitidas por la Comisión de Regulación de Energía y gas Creg. Aquí se entiende la regulación como una relación contractual entre distintos grupos de interés, cada uno con objetivos particulares, y la calidad de la regulación como el ejercicio de la independencia y la autonomía bajo mecanismos adecuados de control de gestión y resultados. El análisis concluye, por un lado, que la mayor cantidad de resoluciones cumple con el principio orientador de regular la conducta de los agentes, aunque la inestabilidad y los temas administrativos ocupan una destacada posición en esta normatividad; por toro, que no hay percepción en los agentes sobre corrupción aunque si admiten la posibilidad de la existencia de influencia sobre el marco regulador. Con base en los resultados se recomiendan cambios que mej...

Realización de fichas de 12 especies de anfibios y 2 de reptiles
Aunque los estudios sobre la herpetofauna en nuestro país se han ido incrementando en los últimos... more Aunque los estudios sobre la herpetofauna en nuestro país se han ido incrementando en los últimos años, aun falta información biológica básica de muchas especies que nos proporcionen una idea de la situación en que se encuentran sus poblaciones, sobretodo de los miembros del orden Anura, en particular de algunas zonas en donde habitan anfibios y reptiles endémicos con distribución restringida. Durante más de quince años de trabajo de campo y revisión bibliográfica, los autores hemos recopilando información diversa sobre historia natural, distribución y abundancia, así como datos de aspectos etnozoológicos de los anfibios del centro de México. Los resultados obtenidos, aun sin procesarse completamente, muestran datos muy interesantes en términos de la conservación de las especies propuestas. Por tal motivo, elaboraremos 14 fichas biológicas de especies enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2001. Diez (10) de anuros endémicos de México y de distribución restringida, así como de dos (2) an...

Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 2014
La brucelosis es una zoonosis bacteriana, considerada enfer-medad profesional, de muy alto impact... more La brucelosis es una zoonosis bacteriana, considerada enfer-medad profesional, de muy alto impacto socio-económico, con más de 500.000 casos nuevos cada año en todo el mun-do y, de la cual, en Colombia hay muy pocos estudios, ais-lados temporal y geográficamente. La población en riesgo, la constituyen los trabajadores de frigoríficos, ordeñadores, veterinarios y bacteriólogos. Tradicionalmente, el diagnósti- co se ha realizado por Rosa de Bengala y confirmado por ELISA competitivo o por aislamiento del patógeno. El pro-pósito de este estudio fue la detección de anticuerpos contra Brucella abortus en trabajadores de un frigorífico y ordeña-dores, en Montería, Córdoba (Colombia) y, adicionalmente, se compararon los dos métodos convencionales con el de Polarización de la Fluorescencia. Se tomaron muestras de sangre sin anticoagular, a 162 trabajadores y se procesaron, en busca de anticuerpos contra B. abortus con Rosa de Ben-gala, ELISA compe...

Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza, 2009
Este trabajo buscó generar una Conciencia Ambiental que mejorara las relaciones de los integrante... more Este trabajo buscó generar una Conciencia Ambiental que mejorara las relaciones de los integrantes de la comunidad con su entorno, propiciando actitudes de responsabilidad, respeto y conservación del ambiente. Para ello, se propuso el estudio y cría de mariposas como estrategia en la Educación Ambiental de la escuela. Se utilizó la metodología de trabajo denominada cartografía social para identificar la forma en que los estudiantes se apropiaban de su entorno y se relacionaban con las mariposas. Durante el desarrollo de este estudio se logró poner en marcha procesos organizativos generando una dinámica de trabajo que posibilitó la sensibilización y constante participación de los diferentes actores que conforman la comunidad. Se realizaron salidas de campo las cuales fueron utilizadas como escenarios de aprendizaje donde se realizaron procesos de análisis y reflexión permitiendo a los niños, niñas y docentes reconocerse como actores principales, responsables de la transformación de s...
El concepto de tiempo en "La tejedora de coronas": una astronómica desmitificación del tiempo histórico
Thesaurus Boletin Del Instituto Caro Y Cuervo, 1998
En la novela La tejedora de coronas (1969-1982) de German Espinosa encontramos una impresion sing... more En la novela La tejedora de coronas (1969-1982) de German Espinosa encontramos una impresion singular del tiempo. Sobre la base de dos datos astronomicos basicos, el descubrimiento de Urano y la Rctrogradacion de los planetas, el autor realiza su lectura de dos hechos historicos, la Ilustracion y el Sitio de Cartagena de 1697. Ambos hechos se recrean de acuerdo con una propia definicion del tiempo: su astronomica impresion de realidad.
Revista Amerika, n°8-2013
Amerique Latine Histoire Et Memoire Les Cahiers Alhim, 2013
¿Certificación de la calidad educativa o calidad de la educación? Miradas a partir de las concepciones y prácticas de calidad en la Institución Educativa San Cristóbal del municipio de Medellín
Estrategia lúdica para el aprovechamiento del tiempo libre en los niños y niñas del grado pre-escolar del colegio claretiano de la localidad séptima de Bogotá
Revista De Estudios Hispanicos, 2014
(2001) y El gran vidrio (2007), se explorará la hipótesis de que La obra del escritor mexicano es... more (2001) y El gran vidrio (2007), se explorará la hipótesis de que La obra del escritor mexicano está diseñada como un laboratorio que refleja y retoma incesantemente La falta inicial La lectura gira en torno a la teoría del rizoma esbozada por GiUes Dele~e y Félix Guattari en Mil mesetas. EL cuerpo de estos textos es .fragmentario, inestable, mutante, como /,a figura del rizoma. Se Izará hincapié sobre las permutaciones constantes de historias que aparecen una y otra ue<:,, la precariedad de las unidades de identidad en los personajes y Las pistas falsas que remiten a un pacto de lectura m19 particular entre el autor y su público.
Le Ch�telier - Right or wrong?
J Chem Educ, 1987
[Re]presentación de la muerte en la fotografía

Pensar Historia, Oct 15, 2014
El incremento en las actividades de comercio internacional y la recesión económica durante las dé... more El incremento en las actividades de comercio internacional y la recesión económica durante las décadas de 1970 y 1980 favorecieron el surgimiento de actividades ilícitas asociadas al contrabando y, posteriormente, al tráfico de drogas en una ciudad industrial como Medellín. La experiencia previa en acciones de contrabando, permitió a antiguos y nuevos contrabandistas a incursionar en el tráfico ilícito de drogas, cuyo negocio resultaba más rentable. Pablo Escobar, quien transitó ambas líneas, emergió del "traqueteo" hacia el dominio del poder mafioso durante casi una década, en la cual supo combinar sus actividades lícitas e ilícitas con el fin de consolidarse, sin mayores contratiempos, en la cúspide del negocio. Este texto busca describir, a través de fuentes secundarias, una serie de hechos que permitieron la prevalencia de los traficantes colombianos en la extensa red del tráfico internacional de drogas ilícitas en América.
The General in His Labyrinth by Gabriel García Márquez and Conviene a los felices permanecer en casa by Andrés Hoyos: two visions of Colombian Independence
La Marquesa de Yolombó, entre novela etnográfica y novela histórica
Estudios De Literatura Colombiana, Aug 16, 2013
Sobre el presupuesto del problema contemporaneo que persiste en torno a la definicion de lo que e... more Sobre el presupuesto del problema contemporaneo que persiste en torno a la definicion de lo que es novela historica, por oposicion a la novela etnografica, se propone como tema de reflexion la definicion del espacio literario de la novela La Marquesa de Yolombo (1928), de Tomas Carrasquilla (1858-1940), tradicionalmente ubicada entre estos dos generos literarios.
Estudios Politicos, 2014
The article discusses the Municipal Landfill Renewal Program (also known as Moravia), implemented... more The article discusses the Municipal Landfill Renewal Program (also known as Moravia), implemented by the city of Medellin´s administration between 1983 and 1986. The program aimed at solving, through processes of legalization, some of the problems that resulted from 20 years of state neglect. Through historical research, this article aims to study how and why this community´s regularization policy was implemented. Through the description of the process of urban configuration and development and the analysis of socioeconomic problems, the article analyses how a program of urban intervention eventually subjugated the population to the plans of the local government under the community participation model. This led, amongst other things, to a series of conflicts that confronted different parties involved, undermining neighborhood organizations.

PLOS ONE, 2015
In the present study, two Leishmania infantum hypothetical proteins present in the amastigote sta... more In the present study, two Leishmania infantum hypothetical proteins present in the amastigote stage, LiHyp1 and LiHyp6, were combined with a promastigote protein, IgE-dependent histamine-releasing factor (HRF); to compose a polyproteins vaccine to be evaluated against L. infantum infection. Also, the antigenicity of the three proteins was analyzed, and their use for the serodiagnosis of canine visceral leishmaniasis (CVL) was evaluated. The LiHyp1, LiHyp6, and HRF DNA coding sequences were cloned in prokaryotic expression vectors and the recombinant proteins were purified. When employed in ELISA assays, all proteins were recognized by sera from visceral leishmaniasis (VL) dogs, and presented no cross-reactivity with either sera from dogs vaccinated with a Brazilian commercial vaccine, or sera of Trypanosoma cruzi-infected or Ehrlichia canis-infected animals. In addition, the antigens were not recognized by antibodies from non-infected animals living in endemic or non-endemic areas for leishmaniasis. The immunogenicity and protective efficacy of the three proteins administered in the presence of saponin, individually or in combination (composing a polyproteins vaccine), were evaluated in a VL murine model: BALB/c mice infected with L. infantum. Spleen cells from mice inoculated with the individual proteins or with the polyproteins vaccine plus saponin showed a protein-specific production of IFN-γ, IL-12, and GM-CSF after an in vitro stimulation, which was maintained after infection.
Infección en cirugía / Gustavo A. Quintero, Julio Alberto Nieto, Carlos H. Lerma
ABSTRACT Incluye bibliografía e índice
Uploads
Papers by Gustavo Serrano Quintero