The research starts from the verification of two fundamental aspects of the tradition of the univ... more The research starts from the verification of two fundamental aspects of the tradition of the universal flood. The first, that this story is in all the sacred traditions of humanity. The second is that the story is absurd. Why in all the versions are the humble and the pious saved? My research suggests that the answer lies in the symbolic interpretation of the story. This interpretation leads us to a solution to this cataclysmic event that has nothing to do with an atmospheric phenomenon and everything to do with subtle aspects of human consciousness.
En este articulo propongo la hipotesis de que los antiguos egipcios personificaban en su dios esc... more En este articulo propongo la hipotesis de que los antiguos egipcios personificaban en su dios escarabajo Khepri lo que hoy en biologia se denomina autopoiesis. Asimismo, este trabajo pretende llamar la atencion sobre la necesidad del dialogo interdisciplinar para abordar aspectos, hasta ahora mal comprendidos, de la antiguedad.
En este artículo propongo la hipótesis de que los antiguos egipcios personificaban en su dios esc... more En este artículo propongo la hipótesis de que los antiguos egipcios personificaban en su dios escarabajo Khepri lo que hoy en biología se denomina autopoiesis. Asimismo, este trabajo pretende llamar la atención sobre la necesidad del diálogo interdisciplinar para abordar aspectos, hasta ahora mal comprendidos, de la antigüedad.
que según los historiadores se construyó para albergar la momia del faraón Keops, en realidad est... more que según los historiadores se construyó para albergar la momia del faraón Keops, en realidad está dedicada a la entidad que, según los egipcios, contenía la esencia inmortal del ser humano: el ka. Asimismo, se propone que dicho ka tiene su correspondencia en lo que hoy denominamos iluminación o experiencia mística. La argumentación se basa, por un lado, en el análisis de las correspondencias que hay entre parte del contenido de la literatura funeraria egipcia, con especial énfasis en los Textos de las Pirámides, la estructura interna de las necrópolis que acogieron estos textos y la estructura interna de la Gran Pirámide. Por otro lado, el razonamiento encuentra fundamento en los elementos presentes en las tradiciones sagradas de las civilizaciones sumeria, acadia, maya e indú que son coherentes con esta interpretación de la Gran Pirámide. Estructura interna de la necrópolis del faraón Pepi I que sigue el mismo patrón que la mayoría de las tumbas en donde se inscribieron los Textos de las Pirámides.
Uploads
Videos by Guillermo Caba
Papers by Guillermo Caba