Papers by Gerardo Ojeda Castañeda
Formacion de la opinion publica . Una aproximacion conceptual
Epílogo: a modo de epílogo
El ferrocarril en africa : aproximaciones a los origenes y desarrollo de un medio de comunicacion, penetracion y dominacion colonialista
Por un nuevo uso educativo de la radio y de la televisión en Iberoamérica

2do. Tele-encuentro de la 27º edición de la Bienal Internacional de Cine Científico
2º Tele-encuentro Interactivo BICC, Ronda 2014 Dentro de las actividades de la 27º edición de la ... more 2º Tele-encuentro Interactivo BICC, Ronda 2014 Dentro de las actividades de la 27º edición de la Bienal Internacional de Cine Científico (BICC), Ronda 2014, la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) y la International Association for Media in Science (IAMS), con el apoyo logístico de RedCLARA y la Asociación Científica ICONO 14 de Iberoamérica, presentan: 2do. Tele-encuentro dedicado a la preservación y difusión de los patrimonios sonoro y audiovisuales en Iberoamérica: 1a participación desde México vía CUDI.- Da. Lidia Camacho, Directora General Fonoteca Nacional (moderadora) y Da. Guadalupe Ferrer, Directora General Filmoteca UNAM 2a Participación: Chile vía REUNA.- Da. Amira Arratia Fernández, Jefa del Centro de Documentación de Televisión Nacional de Chile (TVN) 3a Participación: Colombia vía RENATA.- Da. Dora Brausin, Directora de Señal Memoria (Señal Colombia) 4a Participación: Ecuador vía CEDIA (Quito).- D. Juan Martín Cueva, Director Ejecutivo del Consejo ...

Primer Día Virtual de Arte y Cultura en RNIE-CUDI Cultural México
El potencial de desarrollo de la actividad Artística y Cultural en las Redes Avanzadas (RNIE) en... more El potencial de desarrollo de la actividad Artística y Cultural en las Redes Avanzadas (RNIE) en todo el mundo está creciendo de forma notable, y México no puede sustraerse a los beneficios que la utilización de esta plataforma y tecnología puede proporcionar en la actividad cotidiana en múltiples áreas de la actividad Académica, Creativa, de Investigación y de Difusión normales del Arte y la Cultura.Bienvenida a cargo de Elizabeth Velázquez Herrera (UANL), Introducción y Presentación General con Salma Jalife Villalón (CUDI) y la Dra. Gilda Calleja (UCOL), Convocatoria para la formación de la Comunidad en Arte y Cultura en Redes Avanzadas-Proyectos por Saúl Juárez, Convocatoria para la formación de la Comunidad en Arte y Cultura en Redes Avanzadas-Proyectos por Saúl Juárez, Opera Oberta con el Mtro. Harold de Dios Tovar (UDG), Su Patrimonio Cultural Religioso con el Arq. Miguel Angel Betanzos (UAEM), Artes Expresivas y Redes Avanzadas por el Mtro. Alejandro Mendoza Gamiño (UAEH), P...
Primer Tele-encuentro Interactivo de la 27º edición de la Bienal Internacional de Cine Científico, Ronda 2014
Se llevó a cabo el primer Tele Encuentro sobre las Plataformas Audiovisuales Web para la Ciencia ... more Se llevó a cabo el primer Tele Encuentro sobre las Plataformas Audiovisuales Web para la Ciencia y Tecnología. Experiencias y Propuestas en Iberoamérica organizado por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) y la International Association for Media in Science (IAMS), con el apoyo logístico de RedCLARA y la Asociación Científica\ua0ICONO 14\ua0de Iberoamérica
Brecha y alfabetización digital en la formación ciudadana
Brecha y alfabetización digital en la formación ciudadana, 2008

Perspectivas Docentes, 2021
Se presentan los resultados de la dimensión cuantitativa de un estudio con enfoque mixto y por en... more Se presentan los resultados de la dimensión cuantitativa de un estudio con enfoque mixto y por encuesta, que responde a las interrogantes principales acerca de ¿cuáles fueron las experiencias de los docentes en la implementación del Programa Aprende en Casa ante la contingencia sanitaria del Covid-19? y ¿cuáles sus principales reflexiones?, realizado con una muestra intencional de 2779 docentes del sistema de Educación básica de México, a quienes a través de la Comunidad Aprende 2.0 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se les solicitó responder un cuestionario en línea, integrado por cuatro dimensiones principales, 1) Intervención del currículo por contingencias, 2. Mediación de las plataformas tecnológicas, 3. Apoyo familiar y 4. Evaluación del programa, con el propósito de retroalimentar los logros y alcances del Programa Aprende en Casa y de recuperar las experiencias y reflexiones de los docentes en la implementación de la estrategia educativa emergente. Las conclusiones ...
Televisión educativa iberoamericana: Diez años de innovación educomunicativa
El presente documento electronico presenta, a diez anos de su nacimiento como Programa de Coopera... more El presente documento electronico presenta, a diez anos de su nacimiento como Programa de Cooperacion de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno (II Cumbre, Madrid, 1992), el desarrollo de la Asociacion de Television Educativa Iberoamericana (TEIb) como una de las experiencias mas significativas e importantes que existen en el mundo, en tanto que un modelo ejemplar sobre el uso educativo y cultural de los medios audiovisuales de comunicacion, vinculados a las nuevas tecnologias interactivas de informacion.
Por una televisión digital educativa, cultural y científica de servicio público para nuevas plataformas multimedia, transmedia o hipermedia interactiva

Hachetetepé. Revista científica de educación y comunicación, 2012
La utilización de la radio en el ámbito escolar no es novedosa. Pese a ello, toda experiencia es ... more La utilización de la radio en el ámbito escolar no es novedosa. Pese a ello, toda experiencia es fuente de aprendizaje para otras personas. El presente trabajo recoge la experiencia de Radio Escolar llevada a cabo, a lo largo de los últimos diez años, en el C.E.I.P. "El Trocadero", exponiéndose las líneas esenciales de su proyecto: el alumnado es el protagonista, las familias participan, el profesorado coordina, el currículum se globaliza y donde la radio es un potente medio de proyección del trabajo diario de las aulas. Los principios de implicación, motivación, globalización, participación, cooperación, solidaridad afloran a lo largo de la puesta en funcionamiento de este proyecto. En definitiva, un proyecto de toda la comunidad educativa. Palabras clave: Sociedad de la comunicación, emisora de radio, programas radiofónicos, currículum globalizado, cooperación intergeneracional, motivación escolar, participación familiar.

Revista Iberoamericana de Educación, 2011
n este artículo se evalúan, desde una perspectiva pedagógica, 55 plataformas audiovisuales o webt... more n este artículo se evalúan, desde una perspectiva pedagógica, 55 plataformas audiovisuales o webtvs. Las seleccionadas son aquellas que tratan de incidir formativamente en los receptores, tanto sobre sus conocimientos como sobre sus conductas, actitudes, valores, etc. El estudio realizado responde al propósito fundamental de evaluar la potencia pedagógica de unos espacios virtuales que, a menudo, según consignan ellos mismos, aspiran a cumplir una función educativa. Dada la ausencia de criterios valorativos, en el presente análisis se recurrió a la teoría pedagógica ofrecida por el modelo pentadimensional para analizar el discurso educativo, lo que ha permitido examinar las plataformas audiovisuales y webtvs desde una perspectiva científica. Merced al modelo citado se estableció una definición de plataforma audiovisual web pedagógica y se identificaron cinco dimensiones de análisis interdependientes: instructiva, afectiva, motivadora, social y ética. En el artículo se presentan suma...

Comunicar, 2005
Due to the development of so many different educational experiments in radio and television with ... more Due to the development of so many different educational experiments in radio and television with more than 40 years of existence in many Latin American countries, the appearance of new institutional initiatives done by most of the educational institutions of Latin America and, facing the innovating approaches of technological convergence of telecommunications, the audiovisual means and computer science, with the possible complementarity and interrelation of radio, television and Internet in new broadband IP digital networks, it becomes necessary to raise new lines of future and intervention to encourage the Televisión Educativa Iberoamericana (TEIb) (Latin American Educational Television), Program of Cooperation of the Latin American Heads of States and Governments Summit, and its managing association, the ATEI. Debido al desarrollo de tantas y diversas experiencias de radio y televisión educativas con más de 40 años de existencia en muchos países iberoamericanos, la aparición de nu...
La televisión educativa iberoamericana: escenarios actuales y futuros
Tecnologia Y Comunicacion Educativas, 1999
Análisis de tecnologías convergentes de información y comunicación en el ámbito educativo

Las plataformas audiovisuales educativas web en la era 2.0
Las Plataformas Audiovisuales Educativas Web en la Era 2.0A partir de la revision analitica de di... more Las Plataformas Audiovisuales Educativas Web en la Era 2.0A partir de la revision analitica de distintos conceptos teoricos planteados desde las ciencias de la informacion y comunicacion educativa, y teniendo en cuenta los puntos de vista y estudio de expertos profesionales sobre los escenarios o tendencias actuales y futuras de los medios educativos audiovisuales ante la Web 2.0, y dentro de su convergencia digital, la Tesis Doctoral pretende ser un estudio de diversas propuestas y experiencias audiovisuales educativas Web que existen en este campo; y por otro lado, una investigacion aplicada para el diseno y desarrollo de una plataforma audiovisual educativa por Internet para la Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED). De ahi que la investigacion, se estructuro en 4 fases metodologicas de actuacion:Una primera fase que se centro en la deteccion, obtencion, consulta o revision analitica documental de fuentes secundarias (biblio y hemerografica) y elaboracion del marco teorico - conceptual y contextual, y desde donde se presentan todos aquellos amplios conocimientos de base que permiten definir y delimitar el objeto de estudio con los mas diversos enfoques, corrientes y conceptos alrededor de las teorias sobre la comunicacion educativa audiovisual en la convergencia digital de medios audiovisuales en plataformas Web; la metodologia propuesta fue la de efectuar una busqueda y analisis sistematizado y profundo en libros y articulos de revistas tematicas dedicadas a la comunicacion, educacion y medios audiovisuales, con el fin de obtener y registrar con fichas y en ficheros automatizados, toda aquella informacion, datos o referencias cientificas que permitan conocer y abordar el estudio de los medios audiovisuales, las TIC, las telecomunicaciones, y en especial, la educacion virtual y a distancia. Una segunda fase, que se dedico a la deteccion, seleccion y analisis del diseno Web de diversas plataformas audiovisuales Web, y en especial educativas, para el estudio de modelos de convergencia digital de los medios audiovisuales presentes en su interfaz e/o integrados en los contenidos hipermedia o multimedia interactivos; se reviso con metodos descriptivos de investigacion e identificacion especialmente basados en la evaluacion heuristica, los aspectos comunicativos mas relevantes de diferentes sitios Web, donde se estaban desarrollando experiencias muy relevantes de difusion de contenidos audiovisuales de radio, video y TV por Internet; pero, sobre todo, dedicado particularmente a la educacion, la cultura y difusion o divulgacion de la ciencia y tecnologia en universidades u organismos, publicos y privados, de Espana, America y Europa. Asimismo, y con la finalidad de profundizar sobre la relevancia de las variables de estudio que se hayan identificado en las fases anteriores, en una tercera se construyo un modelo de estudio analitico para revisar diversos portales y plataformas audiovisuales Web, y en especial educativas, que existen en Espana y en otros paises del mundo. Finalmente, la cuarta fase, permitio ir preparando un modelo de desarrollo y aplicacion teorica ? practica desde donde se describe la gran experiencia del uso educativo y cultural de los medios audiovisuales de la UNED en tanto que institucion pionera en este campo comunicativo dentro de Espana, y que se muestra dentro de la propuesta del estudio, diseno y puesta en funcionamiento del Canal UNED en version beta como una plataforma educativa audiovisual Web 2.0. Este proceso metodologico ha sido retomar analiticamente ? experimentando y validando como una aplicacion practica - todos aquellos conceptos, variables o criterios estudiados que posibilitan obtener el grado de verificacion o no verificacion de las hipotesis deducidas en la investigacion teorica ? contextual realizada, o bien para estudiarlas desde otros puntos de vista, desde los cuales se han podido preparar prototipos para nuevos formatos audiovisuales de contenidos interactivos IP.
Tecnología y comunicación educativas
Desde los años 70 y en diversos países latinoamericanos, se desarrollan fundamentalmente experien... more Desde los años 70 y en diversos países latinoamericanos, se desarrollan fundamentalmente experiencias que pretenden explorar la recepción televisiva y/o, al mismo tiempo, ver cómo afecta el consumo de televisión a la vida cotidiana de los ...
Televisión educativa iberoamericana: Una década de innovación edu-comunicativa
Luces En El Laberinto Audiovisual Luzes No Labirinto Audiovisual Congreso Iberoamericano De Comunicacion Y Educacion Huelva Octubre De 2003 2003 Isbn 84 930045 4 5 Pags 218 231, 2003
Uploads
Papers by Gerardo Ojeda Castañeda