Papers by Gabriel Herskovits

Este ensayo examina la noción de equilibrio anímico —entendido como una regulación dinámica de es... more Este ensayo examina la noción de equilibrio anímico —entendido como una regulación dinámica de estados mentales, emocionales y conductuales— y libre albedrío a partir de la obra de Maimónides, integrando su trabajo con neurociencia actual. A través del análisis de textos como Shmona Perakim, Hiljot Deot y More Nebujim, se muestra cómo sus indicaciones sobre la regulación de la conducta, las emociones, el lenguaje, el entorno y la imaginación pueden interpretarse no solo como prescripciones éticas, sino también como estrategias funcionales que promueven la estabilidad del sistema nervioso. La obra contrasta estas fuentes tradicionales con conceptos neurobiológicos como plasticidad sináptica, control sensorial, integración cortical y organización evolutiva del encéfalo, mostrando una gran convergencia entre la perspectiva de Maimónides (siglo XII) y los mecanismos actuales de neuromodulación. El texto evita la adopción de categorías clínicas o psicológicas modernas, para centrarse en una lectura neurofisiológica y funcional, sin reducir el enfoque espiritual y normativo original. Se propone, así, una visión interdisciplinaria de la salud no física, comprendida como una disposición dinámica que requiere vigilancia y ajuste continuo. Esta aproximación permite considerar los preceptos del pensamiento clásico hebreo como herramientas válidas para el fortalecimiento de las capacidades adaptativas.
Este trabajo analiza los principios de salud preventiva propuestos por Maimónides -centrados en l... more Este trabajo analiza los principios de salud preventiva propuestos por Maimónides -centrados en la alimentación y el ejercicio-y los confronta con evidencia científica actual. A través de una revisión temática, se destacan las recomendaciones de no comer hasta la saciedad, mantener una actividad física regular, respetar el orden y calidad de los alimentos, y ejercitarse de forma moderada. Estas normas simples y atemporales muestran una notable coherencia con los lineamientos de instituciones científicas modernas como la American Heart Association (AHA) y del American College of Sports Medicine (ACSM). Se concluye que los consejos de Maimónides conservan una vigencia sorprendente, y que la integración entre ciencia y tradición puede ofrecer una base sólida para una vida saludable, más allá de modas o recomendaciones contradictorias.

This essay examines the notion of mental and emotional regulation, framed as internal balance and... more This essay examines the notion of mental and emotional regulation, framed as internal balance and free will, based on the work of Maimonides, integrating his writings with contemporary neuroscience. Through an analysis of texts such as Shmona Perakim, Hiljot Deot, and Moreh Nevukhim, it demonstrates how his guidance on regulating behavior, emotions, language, environment, and imagination can be interpreted not only as ethical prescriptions but also as functional strategies that promote the stability of the nervous system. The work contrasts these traditional sources with neurobiological concepts such as synaptic plasticity, sensory control, cortical integration, and the evolutionary organization of the brain, revealing a significant convergence between Maimonides' twelfth-century perspective and current mechanisms of neuromodulation. The essay avoids adopting modern clinical or psychological categories, focusing instead on a neurophysiological and functional reading that preserves the original spiritual and normative framework. It thus proposes an interdisciplinary view of non-physical health, understood as a dynamic disposition that requires continuous monitoring and adjustment. This approach allows the classical precepts of Hebrew thought to be considered valid tools for strengthening human adaptive capacities.
Uploads
Papers by Gabriel Herskovits