En esta artículo se muestra el estudio que permitir conocer si existe una relación significativa ... more En esta artículo se muestra el estudio que permitir conocer si existe una relación significativa entra las modificaciones a la Ley general de instituciones del sistema financiero y las calificaciones de riesgo de los bancos privados del Ecuador en el periodo comprendido entre los años 2002-2011. El objetivo de la tesis es el análisis de las reformas a la ley de instituciones financieras así como identificar el historial de las calificaciones de riesgo de los bancos analizados, para así poder entablar una relación entre ambos eventos. Los datos a utilizar en el estudio forman una estructura tipo panel de datos donde la variable dependiente representa las calificaciones de riesgo de las instituciones financieras y las variables independientes están conformadas por: PIB, actividades de servicio financiero, el ROE y el ROA; además se utiliza una variable binaria que representa el momento en que hubo el cambio en la ley, lo cual es el efecto a estimar. Se procedió a predecir y graficar la variable residuos obteniendo así un quiebre en el año 2007, dando como conclusión que la reforma a la ley sí afecta de forma positiva a la calificación crediticia de los bancos.
Uploads
Papers by Federico Bocca