1 Agradezco a Hannes Kalisch la lectura cuidadosa de este texto, sus atinadas sugerencias y comun... more 1 Agradezco a Hannes Kalisch la lectura cuidadosa de este texto, sus atinadas sugerencias y comunicación de valiosos documentos que sin su ayuda nunca hubiera podido consultar. En Filadelfia (Chaco paraguayo), Verena Friesen e Irma Penner, me proporcionaron su valiosa ayuda, y me pusieron en contacto con mi consultante Tito Aduguede Kutamurajnai, gracias al cual pude adelantar mis estudios de la lengua ayoreo. Mi gratitud se extiende asimismo a Pier Marco Bertinetto, Luca Ciucci, Edgardo J. Cordeu y José Zanardini, por su gentileza en haberme facilitado materiales de escasa difusión.
El objetivo de este artículo es presentar y analizar esquemas de predicación nominal posesiva en ... more El objetivo de este artículo es presentar y analizar esquemas de predicación nominal posesiva en nivaĉle y maká, dos lenguas chaqueñas de la familia mataguayo, con enfoque en el tipo sintético, que permite expresar, en una misma palabra, relaciones interpersonales del tipo soy tu hijo, muy escasamente documentadas en las lenguas del mundo. Para fines comparativos, se incluye también algunas observaciones sobre fenómenos similares en las otras lenguas de esta familia, el wichí/'weenhayek y el chorote.
El objetivo de este trabajo es presentar la interacción, en los verbos transitivos del nivacle, e... more El objetivo de este trabajo es presentar la interacción, en los verbos transitivos del nivacle, entre el alineamiento inverso (jerárquico) y el macro-papel objeto que distingue entre verbos orientados hacia el tema/paciente, y verbos orientados hacia el recipiente. Por otra parte, el alineamiento inverso prescinde de cualquier morfema directo/inverso, a la vez que aparece un único argumento (ya A, ya P/T o R), elegido según una jerarquía de personas 1 > 2 > 3. El análisis se centra en los argumentos prefijados de los verbos de la quinta conjugación, la única que implica dos argumentos en posición de prefijo.
In this paper, I identify and analyse fourteen predicative possession strategies employed by spea... more In this paper, I identify and analyse fourteen predicative possession strategies employed by speakers of Nivacle, a Mataguayo language from the Paraguayan Chaco. It is intriguing that all of these strategies but three are in common use among the speakers. Because quantifiers and numbers surface as verbs in Nivacle, these can be used as possessive predicates, which appears to be another typological rarity. The paper also includes a brief overview of predicative possession in the other three languages of the Mataguayo family.
Los guaykurú * Alain Fabre ** 1. Al tiempo de los primeros contactos con los españoles, se supone... more Los guaykurú * Alain Fabre ** 1. Al tiempo de los primeros contactos con los españoles, se supone que las tribus guaykurú 1 estuvieron concentradas en la zona situada al oeste del río Paraguay, entre los ríos Pilcomayo y Bermejo, y en las zonas adyacentes, es decir en la parte oriental de las actuales provincias argentinas de Formosa y Chaco. Las noticias más antiguas que tenemos de ellas las hacen desbordar al sur del Bermejo y norte del Pilcomayo. No obstante, los datos arqueo-* Quisiera expresar mi profundo agradecimiento a las personas siguientes, quienes comentaron versiones anteriores de este trabajo y me facilitaron materiales inéditos o de difícil acceso:
Uploads
Papers by Alain Fabre