La semiótica y la cultura material "No podemos entrar en el no discurso porque el no discurso no ... more La semiótica y la cultura material "No podemos entrar en el no discurso porque el no discurso no existe". En el tejido intrincado de la vida humana, las imágenes, los signos y los símbolos desempeñan un papel fundamental en la comunicación de significados y valores culturales que trascienden las barreras del tiempo y el espacio. Desde las antiguas pinturas rupestres que narraban la historia de cazadores prehistóricos hasta las modernas vallas publicitarias que promueven productos de consumo, la cultura material ha sido un lienzo en constante evolución donde estas representaciones visuales han dejado su huella. Este escrito se adentra en el mundo de las imágenes y los símbolos en la cultura material, explorando cómo han sido utilizados para transmitir mensajes culturales en diversas sociedades y a lo largo de diferentes épocas. En este análisis, incorporamos el concepto de semiótica, que es la disciplina que estudia los signos y símbolos y su papel en la comunicación. A medida que desentrañamos este complejo entramado de significados visuales desde la perspectiva semiótica, descubriremos cómo las imágenes no solo reflejan nuestras creencias y valores, sino que también moldean y perpetúan nuestra comprensión del mundo que nos rodea. Desde la antigüedad hasta la era digital, este viaje nos llevará a través de la historia de la comunicación visual, y nos permitirá comprender mejor cómo las imágenes han sido un puente entre las culturas y una ventana a la esencia misma de la humanidad. La semiótica, al proporcionar un marco teórico para entender la naturaleza
La investigacion se desarrollo en una Universidad privada en Puerto Rico en agosto-diciembre 2015... more La investigacion se desarrollo en una Universidad privada en Puerto Rico en agosto-diciembre 2015. Su objetivo fue identificar el grado de conocimiento y uso que tienen los estudiantes de nivel superior en relacion a las TIC como parte de su quehacer academico diario. La investigacion fue de caracter exploratorio, cuantitativo y la muestra se determino de forma aleatoria; participaron un total de 175 estudiantes a los cuales se les aplico una encuesta que se organizo en tres apartados: conocimiento y uso de las TIC, uso que hacen de las TIC para la busqueda de informacion y uso de las TIC´S en su formacion academica; los resultados fueron analizados mediante el software SPSS. Entre los resultados mas relevantes, un 85 % hace uso de las TIC para la busqueda de informacion que aporten a sus actividades academicas y un 35% ha participado en foros educativos.
Uploads
Papers by Edwin Calderon