“Conocimiento en lactancia materna exclusiva relacionada con la técnica de amamantamiento al recién nacido de madres internadas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2017”
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018
El artículo pretende conocer las diferentes causas que ocasionaron la intervención financiera del... more El artículo pretende conocer las diferentes causas que ocasionaron la intervención financiera del Banco Fassil S.A., como la contravención al ordenamiento jurídico, suspensión de servicios, observaciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, delitos financieros, pago de elevadas dietas a los Directores; así como los efectos sociales, económicos, financieros y políticos, que generaron pánico en la población ahorrista, incertidumbre en el proceso de intervención, costos financieros, actividades irregulares, adjudicación de la cartera, despidos de personal, beneficios sociales y medidas para recuperar el dinero; que identifican la responsabilidad sobre la debilidad del sistema de control interno
The article intends to recognize the application of the priority of the Bolivian tax regulations,... more The article intends to recognize the application of the priority of the Bolivian tax regulations, with respect to what is established by the Tax Administration represented by the National Tax Service (SIN), a competent authority that demonstrates that the restatement of the Financial Statements does correspond, confirming the current tax legal system (Laws, Supreme Decrees, Administrative Resolutions, Normative Resolutions of the Board of Directors, etc.) and contradicting Resolution No. 03/2020 of December 8, 2020 issued by the National Audit and Accounting Technical Council (CTNAC) of the Bolivian College of Auditors (CAUB), that in its first Article, suspends the Adjustment for Inflation and Ownership of Assets (AITB) contemplated in Accounting Standard No. 3, that is, the restatement of the Financial Statements does not correspond. About; a discrepancy has been generated between the tax regulations and the technical accounting standard, because it affects the determination of the taxable base of the Tax on Business Profits (IUE) clarifying that said Resolution had to comply with a protocol to be valid. It also focuses on a risk analysis in the interpretation that taxpayers could have, obliged to prepare and present financial statements.
El artículo pretende conocer las diferentes causas por las que Bolivia rechaza la moneda digital ... more El artículo pretende conocer las diferentes causas por las que Bolivia rechaza la moneda digital del BITCOIN, entre ellas el papel de la autoridad, eclosión digital, ausencia de educación financiera, carencia de legislación y la amenaza de riesgos sobre estafas piramidales financieras. En primer lugar, se lleva a cabo una contextualización de esta moneda, además de conocer los aspectos que limitan su utilización. También se centra en un análisis del riesgo sobre las estafas piramidales que podrían conllevar a actividades ilícitas que perjudicarían a la sociedad.
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
El artículo pretende reconocer la aplicación de la prelación de la normativa tributaria boliviana... more El artículo pretende reconocer la aplicación de la prelación de la normativa tributaria boliviana, respecto a lo que establece la Administración Tributaria representada por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), autoridad competente que demuestra que SI corresponde la reexpresión de los Estados Financieros, confirmando el ordenamiento jurídico tributario vigente (Leyes, Decretos Supremos, Resoluciones Administrativas, Resoluciones Normativas de Directorio, etc.) y contradiciendo la Resolución N°03/2020 de 8 de diciembre de 2020 emitida por el Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad (CTNAC) del Colegio de Auditores de Bolivia (CAUB), que en su Artículo primero, suspende el Ajuste por Inflación y Tenencia de bienes (AITB) contemplado en la Norma Contable N° 3, es decir que NO corresponde la reexpresión de los Estados Financieros. Al respecto; se ha generado una discrepancia entre la normativa tributaria y la norma técnica de Contabilidad, porque afecta la determinació...
Efectividad de los valores y aprendizaje organizacional apoyado en un modelo difuso para el planeamiento estratégico de universidades privadas licenciadas del sur del Perú – 2019
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Apr 16, 2021
Características del uso y dependencia al móvil en estudiantes de enfermería - UNSA Arequipa 2016
TesisEn los últimos años el mundo ha experimentado avances tecnológicos que se producen a una vel... more TesisEn los últimos años el mundo ha experimentado avances tecnológicos que se producen a una velocidad sin precedentes, muchos de los cuales se ven reflejados en Internet y la telefonía celular que, en muchos aspectos, llegan a ser complementarios. Resulta interesante observar cómo los distintos grupos etarios desarrollan diferentes capacidades para adaptarse, cada uno a su manera, a esta evolución constante. Mientras las generaciones más adultas aprendieron a manejar las nuevas tecnologías muy de a poco y fueron tomando de ellas solo lo necesario, los más jóvenes han nacido inmersos en la era digital y, por ende, dependen de las nuevas tecnologías para interactuar y comunicarse. Los móviles o celulares no solo se limitan a la función de comunicar a dos personas, sino que han evolucionado hasta transformarse en dispositivos capaces de enviar o recibir imágenes, videos, documentos, música, indicarnos cómo llegar a un lugar, convirtiéndose en pequeñas computadoras portátiles con características y propiedades versátiles, de fácil accesibilidad y muy atractivos, provocando que su uso sea cada vez más indispensable en la vida cotidiana, llevando especialmente a los jóvenes a usarlos de manera exagerada originando una dependencia al uso del móvil o celular. Las particularidades del móvil o celular, han conducido al usuario a la conducta constante de priorizar su uso ante cualquier situación que se esté desarrollando a su alrededor. Esta actitud genera una falta de atención que puede expresar un acto descortés hacia quienes están presentes o favorecer la producción de accidentes cuando se conduce o se cruzan calles muy transitadas, deteriorar la comunicación a lo que se suma que esta dependencia, podría además estar generando diversos problemas de salud físicos y psicológicos, repercusiones en el medio ambiente y problemas económicos. Las pocas investigaciones que se han realizado sobre este tema en especial en el área de enfermería y por ser este un problema emergente motivan a realizar el presente estudio sobre características del uso y dependencia al móvil en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín en el año 2016, teniendo como objetivo identificar la relación existente entre las características del uso del móvil y el nivel de dependencia al móvil en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín, el presente es un estudio cuantitativo con diseño descriptivo-correlacional y de corte transversal, la población de estudio estuvo conformada por la totalidad de estudiantes de primero a quinto año de la Facultad de enfermería
“Conocimiento en lactancia materna exclusiva relacionada con la técnica de amamantamiento al recién nacido de madres internadas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2017”
Manual de auditoria para la evaluación del control interno relacionado con los procedimientos de control tributario caso de estudio: comerciantes no empadronados en el S.I.N., que venden celulares en la feria 16 de julio de la ciudad de El Alto
A Deus, que sempre esteve com a gente em cada viagem e em cada momento de nossa vida. Muito obrig... more A Deus, que sempre esteve com a gente em cada viagem e em cada momento de nossa vida. Muito obrigada Deus por dar fortaleza especialmente nos momentos de solidão. Resumo MAMANI, E. Z. S. Cálculo de reputação em redes sociais a partir da colaboração entre os participantes. 2013. 93 f.
Cálculo de Reputação em Redes Sociais A Reputação na Web
Proposta O objetivo deste trabalho consiste na criação de um modelo para o cálculo de repu-tação,... more Proposta O objetivo deste trabalho consiste na criação de um modelo para o cálculo de repu-tação, baseado em dados qualitativos e quantitativos provenientes da interação dos participantes em uma rede social, para classificá-los, ordená-los e fornecer-lhes reco-nhecimento e responsabilidades a partir de seu grau de reputação. O modelo proposto modifica o algoritmo PageRank usado pelo Google a fim de obter a reputação dos usuários a partir da qualidade e quantidade de suas interações. Objetivos Específicos • Propor uma abordagem baseada em dados quantitativos e qualitativos provenientes da interação em uma rede social para poder distribuir responsabilidades entre os indivíduos da comunidade tendo em vista a sua reputação. • Realizar uma análise do domínio para mecanismos de interação social, avaliação e cálculo de reputação em sistemas Web 2.0. • Implementar os mecanismos para o cálculo de reputação no projeto Arquigrafia. • Propor uma abordagem para a utilização dos dados proveniente...
Uploads
Papers by Edith Mamani