Papers by Darío Sanz Torres

Salud & Sociedad, 2010
El objetivo del presente texto es describir, de manera general, los hallazgos que diferentes área... more El objetivo del presente texto es describir, de manera general, los hallazgos que diferentes áreas de conocimiento han aportado para el análisis e intervención del fenómeno migratorio ilegal, centrado en una revisión sobre los tópicos remesas económicas y las redes sociales. Al respecto se llevó a cabo la revisión de algunos estudios que describen, en el plano teórico, la estructura del fenómeno migratorio, rescatando, la condición económica como principal factor e impulsor de las diásporas contemporáneas; así mismo se consideran algunas experiencias investigativas desde un enfoque basado en el impacto de la migración desde la perspectiva de los individuos involucrados. Finalmente, se reflexiona sobre el tema a partir de una propuesta psicosocial, tratando de aportar elementos significativos que evidencien la participación de esta área del conocimiento no sólo en plano interpretativo, sino desde sus posibilidades de intervención.
Revista Facultad Nacional De Agronomia, Sep 29, 2011
Revista Avances en …, 2011
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Revista Avances en Sistemas e …, 2011
Redalyc. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Sistema de ... more Redalyc. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Redalyc Hemeroteca. ...
Iatreia
En el presente texto se cuestionan el objeto y el método de la biología clásica, aquélla que elim... more En el presente texto se cuestionan el objeto y el método de la biología clásica, aquélla que elimina el objeto de estudio para convertirlo en objeto de intervención (aspecto que es retomado por otros como «recurso natural »). Así mismo, se replantean el determinismo genético y el Dogma Central de la biología molecular, dado que el material genético o ADN por sí mismo es un cristal poco reactivo y que sólo adquiere sentido en relaciones con otras moléculas que lo determinan, creando una red codependiente. Se propone que los seres vivos son emergencias de redes de relaciones y reconocimientos en contextos específicos, por fuera de los cuales nada puede existir.

Iatreia
Se cuestiona una posible relación entre dos eventos asociados a “lo natural”. Al hacerlo, se esta... more Se cuestiona una posible relación entre dos eventos asociados a “lo natural”. Al hacerlo, se establece un marco conceptual para cada uno de los eventos. Para Evolución se plantea que es un proceso independiente de la lectura del observador y que éste sólo puede plantear un modelo explicativo que responde por la observación y no por la entidad. Así mismo, que Evolución está determinada estructuralmente por la relación existente entre organismo y entorno, aspecto observado en la conducta y no por los genes ni por el entorno, como ha sido su lectura hasta hoy; aunque se acepta que los genes son parte de la estructura, éstos asimilan los cambios inducidos por el entorno y es el sistema el que da direccionalidad, sin noción de progreso. Para el segundo, menopausia, se plantea que es un proceso normal del cuerpo femenino y no tiene filogenia, a pesar de su base genética; por lo tanto, es un proceso intraespecífico que responde por niveles de estrés y reacciones metabólicas que permiten so...
Sistema de Ultrasonido para la Formación de Imágenes TOFD
Congreso Internacional De Ingenieria Mecatronica Unab, Oct 13, 2011
DESCRIPTION The inadequate design of the politics of decentralization of the country, led to a mu... more DESCRIPTION The inadequate design of the politics of decentralization of the country, led to a municipal fiscal crisis at the end of the decade of the ninety. This problem takes to the National Government to advance measured proofreaders like the application of the National System of Evaluation of Results of the Public Administration, (Synergy), and the creation of the Law 617 of the 2000 and the Legislative Act 01 of the 2001. The investigation, initially tries to begin a relationship among the dynamics of the process of decentralization and the crisis lived by the territorial entities at the end of the decade. Concluding that the uncertainty and the lack of regulation of the transfers, they generated a problem of municipal indebtedness that propitiate a deterioration of the national and territorial revenue among the years 1998 and 1999.
Selección natural: Un caso de mitificación de lo secular
Editorial Biogenesis, May 28, 2012
Una mirada a la Biología de hoy
Editorial Biogenesis, Jul 1, 2011
A Look at Present-Day Biology
Iatreia, Dec 1, 2002

This article presents the procedure to the fusion of multispectral Ikonos satellite image with it... more This article presents the procedure to the fusion of multispectral Ikonos satellite image with its associated panchromatic image. Likewise presents the results of applying a set of mathematical algorithms in which these images were merged in various processing programs both specialized in handling this type of information management and advanced algorithms. In the same way, an analysis is performed of the results from the standpoint of quantity and quality. The first refers to the analysis of gains and losses single-band and average for the different mergers in the present work. Qualitative analysis refers to the visual evaluation of the products obtained in the fusion process. For fusions have been used traditional methods such as Brovey transform, multiplication, RGB2IHS and implementation of major components. One of the main objectives is to establish a measurable comparison between these methods and using different wavelet transforms.

Unipluriversidad, Jul 12, 2012
La anterior es una pregunta obligada cuando se intenta incidir en la modificación de un imaginari... more La anterior es una pregunta obligada cuando se intenta incidir en la modificación de un imaginario que lleva siglos atravesando comunidades que se caracterizan por no querer saber ni preguntarse por sí mismas ni por los conceptos que la atraviesan y, en ello, estructuran, tal lo hacen las sociedades modernas o que se asumen en la Modernidad con carácter dependiente. La pregunta es más acuciosa cuando se hace referencia a un segmento de tal comunidad con acceso a información especializada, es decir, ha sido o esta siendo capacitada en la producción de bienes, servicios y conocimiento especializado o en la dirección de tal comunidad, esto es, los profesionales en las diferentes disciplinas. Ese no querer interrogarse ubica al segmento, y en ello a la comunidad, en la verdad instrumental, con todos los costos que conlleva pues, desde lo social y desde lo personal, se ubican en el Discurso del Amo, discurso que se asume como propio porque refuerza la ilusión de pertenecer a la elite, al pensamiento dominante; estrategia que es implementada desde la misma elite a través de la educación escolar, pues hace parte de su reproducción social De igual manera, pretender ubicarse en el discurso sustrato de la modernidad, la Racionalidad Analítica 3-RA-(modelo y método explicativo), a través de la Racionalidad Instrumental 4-RI-(método de intervención y producción) es negarlas a ambas, dado que la segunda sólo conduce a la repetición y magnificación de respuestas y no a la conceptualización ni a la explicación de la Realidad que se construye en la acción cotidiana y sobre la que, desde la Ciencia 5 , se duda e interroga; así mismo, se niega la pretensión de la RA, cual es conocer y controlar el mundo material y social. Idem, dado que ambos niveles están atravesados por lo simbólico, en tanto se les da existencia a partir de la denominación (Representació), no pueden ser asumidos por fuera de tal denominación, es decir, no tienen existencia en sí mismas: son construcciones. Aún así, desde el Positivismo, intenta ser objetiva y en ello tiene la ilusión de asumir el Objeto en sí, lo que conduce a un doble problema; por un lado, el manipular el objeto conduce a su fragmentación lo que hace que, como tal, se escape; por otro, el sujeto en su pretensión queda diluido en el lugar donde cree estar ubicado: la fusión es imaginaria y hace que el objeto se sobredimensione (objetividad), y el sujeto se minimice 6. El Positivismo, y su hija predilecta la RI, veda la posibilidad conceptual, como contingencia del sujeto y refuerza su negación en aras de la 'objetividad', pues se pone del lado del objeto haciéndolo el todo: hablar del objeto se hace desde el sujeto (no hay otra forma), pero la instrumentalización niega tal "verdad" y, en ello, la eventualidad y la ilusión de ser Sujeto (más allá del Actor Social que propone A. Touraine). Pretender hablar del Sujeto desde el Objeto es negar la existencia tanto del uno, como del otro hablante, pues se funden pero, en esa dirección, no se autocontienen; en eso, el mundo como constructo humano desaparece de manera mágica y nos ubica de nuevo en la divinidad, lugar donde palabra y cosa son lo mismo, se corresponden unívocamente.
Uploads
Papers by Darío Sanz Torres