Papers by Daniel Monteagut Rosales

Trabajo escrito en colaboración con la Inteligencia Artificial. Nota del autor Este trabajo ha si... more Trabajo escrito en colaboración con la Inteligencia Artificial. Nota del autor Este trabajo ha sido desarrollado de manera independiente por Daniel Monteagut Rosales, investigador autodidacta con formación en ciencias médicas y experiencia en emprendimientos económicos. Su motivación surge de la necesidad estudiar y comprender las causas y consecuencias de las crisis económicas para evitar su impacto negativo en la Sociedad. El presente artículo se desarrolla en el contexto de un estudio sobre la economía de mercado y los principios de la Escuela Austríaca de Economía, combinando enfoques multidisciplinarios destacando la matemática y la economía, pero también relacionando otras ramas del saber que permiten entender aspectos más subjetivos como la psicología del consumidor, la incertidumbre, etc. Precede a esta investigación un trabajo anterior titulado: ''Validación teórica de la ley de la mano invisible mediante la teoría de juegos y la utilidad marginal decreciente''. En este caso nos ocupa enfocarnos en la demostración del efecto de la utilidad marginal decreciente a nivel macroeconómico a partir de un caso histórico concreto: la crisis económica durante la década perdida en Japón (años 1990 del siglo pasado). Este documento no está afiliado a ninguna institución académica, pero ha sido elaborado con el mayor rigor posible, con el propósito de contribuir al debate científico y promover futuras investigaciones aplicadas. Agradecemos cualquier sugerencia para enriquecer y mejorar el estudio. Este trabajo aborda el impacto de la utilidad marginal sobre el consumo privado en Japón durante la crisis de los años 90, a través de un estudio analítico, retrospectivo, cuantitativo y de datos secundarios sobre el comportamiento del consumo privado en la economía japonesa durante las décadas de 1980 y 1990, incorporando principios micro y macroeconómicos clásicos con otros aportes desde el estudio del comportamiento del consumidor bajo incertidumbre, así como la Teoría subjetiva del valor y otros aportes cruciales de la Escuela Austríaca de Economía. Los resultados obtenidos permitieron corroborar que en Japón durante la década de 1990 la utilidad marginal decreciente constituyó un factor negativo impidiendo una recuperación más rápida de la economía al desestimular el consumo privado, lo cual a su vez corrobora la hipótesis planteada en el trabajo Validación teórica de la ley de la mano invisible mediante la teoría de juegos y la utilidad marginal decreciente, de que la utilidad marginal decreciente juega un papel importante a nivel macroeconómico y constituye un indicador pronóstico del progreso social y económico. Palabras claves: utilidad marginal decreciente, consumo privado, década perdida, Japón, incertidumbre, teoría subjetiva del valor, escuela austríaca, mano invisible.

Este trabajo ha sido desarrollado de manera independiente por Daniel Monteagut Rosales, investiga... more Este trabajo ha sido desarrollado de manera independiente por Daniel Monteagut Rosales, investigador autodidacta con formación en ciencias médicas y experiencia en emprendimientos económicos. Su motivación surge de una preocupación genuina por los fundamentos del orden económico y el papel que cumplen los valores, las decisiones individuales y la coordinación en los mercados. El presente artículo propone una reinterpretación contemporánea de la ley de la mano invisible de Adam Smith, incorporando herramientas de teoría de juegos, análisis de utilidad marginal decreciente y una proyección macroeconómica basada en conjuntos de empresas y consumidores. Se trata de una propuesta teórica original, con fundamentación matemática, que busca enriquecer el diálogo entre distintas escuelas económicas desde una perspectiva abierta, crítica y constructiva. Este documento no está afiliado a ninguna institución académica, pero ha sido elaborado con el mayor rigor posible, con el propósito de contribuir al debate científico y promover futuras investigaciones aplicadas. Digitally signed by Daniel Monteagut Rosales DN: OID.

Validación teórica de la ley de la mano invisible mediante la teoría de juegos y la utilidad marginal decreciente, 2025
Nota del autor Este trabajo ha sido desarrollado de manera independiente por Daniel Monteagut Ros... more Nota del autor Este trabajo ha sido desarrollado de manera independiente por Daniel Monteagut Rosales, investigador autodidacta con formación en ciencias médicas y experiencia en emprendimientos económicos. Su motivación surge de una preocupación genuina por los fundamentos del orden económico y el papel que cumplen los valores, las decisiones individuales y la coordinación en los mercados. El presente artículo propone una reinterpretación contemporánea de la ley de la mano invisible de Adam Smith, incorporando herramientas de teoría de juegos, análisis de utilidad marginal decreciente y una proyección macroeconómica basada en conjuntos de empresas y consumidores. Se trata de una propuesta teórica original, con fundamentación matemática, que busca enriquecer el diálogo entre distintas escuelas económicas desde una perspectiva abierta, crítica y constructiva. Este documento no está afiliado a ninguna institución académica, pero ha sido elaborado con el mayor rigor posible, con el propósito de contribuir al debate científico y promover futuras investigaciones aplicadas. Digitally signed by Daniel Monteagut Rosales DN: OID.
Uploads
Papers by Daniel Monteagut Rosales