Papers by DORA NEY LOSADA RUIZ

Actividades Actividad 2.1. Análisis de situación: modelo del plan de análisis (ver Acción G 2.1).... more Actividades Actividad 2.1. Análisis de situación: modelo del plan de análisis (ver Acción G 2.1). Actividad 2.1.1. Identificación de necesidades de información. Actividad 2.1.2. Revisión de los sistemas de información existentes. Actividad 2.1.3. Diseño de la arquitectura de información. Actividad 2.1.4. Elaboración del plan de acción. Actividad 2.2. Análisis de requisitos: técnicos y económicos. Actividad 2.2.1. Establecer el ámbito y alcance del proyecto. Actividad 2.2.2. Identificar y definir requisitos. Actividad 2.2.3. Examinar alternativas tecnológicas. Actividad 2.2.4. Selección de la solución. Actividad 2.2.5. Plan de inversiones. Actividad 2.3. Análisis funcional: tipología de la información. Actividad 2.3.1. Elaborar el modelo de procesos del sistema. Actividad 2.3.2. Elaborar el modelo de datos del sistema. Actividad 2.3.3. Análisis detallado del nuevo sistema. Actividad 2.3.4. Definición de interfaces con los usuarios. Acciones de gestión Acción G2.1: Planificar la fase de análisis. Acción G2.2: Control de la evolución del análisis. Acciones de evaluación Acción E2.1: Comprender la situación con profundidad. Acción E2.2: Documentar los problemas actuales del sistema. Aplicar criterios de evaluación.
La secundaria interactiva en México. Usos, consumos y control parental de las relaciones interactivas en jóvenes mexicanos
Variables Psicologicas Y Educativas Para La Intervencion En El Ambito Escolar 2013 Isbn 978 84 616 3803 4 Pags 489 494, 2013
Apropiación y uso de las TIC en Sonora, México: interactividad en los jóvenes de Secundaria
Tecnologia Y Narrativa Audiovisual 2014 Isbn 978 84 7074 627 7 Pag 503, 2014
El sistema educativo español La educación física en el medio rural : campo de Borja (Aragón,1 España)
Estudios Del Hombre, 2007
¿Cómo son las Relaciones Interactivas en los Jóvenes Mexicanos?
La obra Internet seguro y jóvenes de secundaria en México, presenta los resultados del tercer dia... more La obra Internet seguro y jóvenes de secundaria en México, presenta los resultados del tercer diagnóstico anual consecutivo que entre los períodos 2011-2012, 2012-2013 y 2013-2014, mide las variables asociadas al uso, consumo, competencias, socialización y riesgos que presentan los jóvenes de secundarias de la ciudad de Hermosillo, Sonora (México) frente a tecnologías digitales y dispositivos portátiles con conexión a Internet. Probando metodologías mixtas y un modelo interdisciplinar inclusivo, el estudio muestra conclusiones verificables y objetivas, proponiendo a su vez soluciones eficaces mediante la implementación de Modelos de Integración de las Tecnologías Digitales (MIT).

Relaciones Interactivas, Internet y Jóvenes en México. Primera Oleada 2013
El presente estudio constituye un diagnóstico a cerca de los usos, actitudes, hábitos, competenci... more El presente estudio constituye un diagnóstico a cerca de los usos, actitudes, hábitos, competencias y comporta- mientos frente a las TIC por parte de los jóvenes estudiantes de secundarias públicas en Sonora (México). También mide el conocimiento de los jóvenes a cerca de los riesgos, su reacción ante los mismos y los hábitos o medidas de seguridad que adoptan en su utilización de las TIC. Para la elaboración del estudio se ha utilizado una metodología mixta, basada en una combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas. El análisis cuantitativo contempló la aplicación de 3,031 encuestas a alumnos de entre 12 y 15 años. El análisis cualitativo, por su parte, incluyó 66 entrevistas a profundidad y siete grupos focales con alumnos y padres. El estudio aspira a enfatizar no sólo las evidencias que dan cuenta de los usos, consumos y competencias actuales de los jóvenes ante el Internet sino a explicar cuáles podrían ser, en todo caso, las potencialidades y oportunidades que ciertas...
Uploads
Papers by DORA NEY LOSADA RUIZ