Papers by Carlos D . Galles

Segundo encuentro de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur, 2000
Se estudia en esta comunicación la obra de Marcelo Simón Neuschlosz, húngaro de nacimiento y grad... more Se estudia en esta comunicación la obra de Marcelo Simón Neuschlosz, húngaro de nacimiento y graduado en la Universidad de Budapest, como profesor de la Universidad Nacional del Litoral, desde su incorporación en 1924 hasta su cesantía decretada en 1943. Se consideran los aspectos ligados con sus investigaciones en Fisiología, en especial sus trabajos relacionados con el contenido en potasio de las células. También sus estudios en temas epistemológicos relacionados con la Física moderna y sus tareas como divulgador de la Ciencia y de la Filosofía. Se hace referencia además a su labor como activo antifascista. Finalmente se dan algunos pormenores de un concurso universitario realizado en 1932, por el cual el Dr. Neuschlosz hubiese accedido a la cátedra de Farmacología y Farmacodinamia en la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario de no mediar la intervención del Dr. Houssay y el presidente Agustín P. Justo
Así como el obispo Berkeley mostraba su sorpresa al ver que la mayoría de los seres humanos creen... more Así como el obispo Berkeley mostraba su sorpresa al ver que la mayoría de los seres humanos creen sin ningún tipo de hesitaciones en la existencia de un mundo exterior material, sin comprender que lo único que somos capaces de analizar es alguna substancia ideal que esta en nuestras mentes, de la misma manera ha hecho buena carrera la idea de que existen tantas historias como seamos capaces de imaginar. Con el corolario que, dado que cada historia sería en esta concepción una narración más de entre las muchas posibles, su valor absoluto se vería por lo tanto disminuido en forma notable.
primeros desarrollos de la radioactividad ver el artículo del Prof. Dr. Roberto Mercader en este ... more primeros desarrollos de la radioactividad ver el artículo del Prof. Dr. Roberto Mercader en este mismo fascículo.

y Agrimensura, en ocasión del septuagésimo aniversario de dicha casa de altos estudios) VERSION P... more y Agrimensura, en ocasión del septuagésimo aniversario de dicha casa de altos estudios) VERSION PREVIA En Junio de 1854 Nicasio Oroño se dirige por carta al Capitán General Justo José de Urquiza, por entonces Presidente de la Confederación Argentina, pidiéndole su apoyo para el desarrollo institucional de Rosario, ciudad esta "que marcha rápidamente a hacerse un emporio de riqueza nacional". La profecía de Oroño se cumplió en las décadas siguientes, favorecida en un principio por la segregación de la Provincia de Buenos Aires del resto del país, Rosario se convirtió en el puerto de la Confederación, aumentando velozmente su actividad comercial e industria. El desarrollo económico no se detuvo tras la batalla de Pavón; citemos como ilustración el incesante avance de las construcciones ferroviarias: en 1876 se inauguraba la línea férrea a Córdoba, en 1883 el ferrocarril llamado Oeste Santafesino y para el año 1891 ya estaban completadas las líneas de trocha ancha que todavía entran en la ciudad.
comerciante de ascendencia judía. Siguió sus estudios secundarios en un marco esencialmente human... more comerciante de ascendencia judía. Siguió sus estudios secundarios en un marco esencialmente humanístico, teniendo una dedicación de sólo cinco horas semanales a las actividades científicas. Luego emprendió sus estudios terciarios consagrándose a la Electrotecnia en la Escuela Superior Técnica de Hannover. El tener como profesor a Friedrich Paschen fue decisivo para que Gans cambiara de carrera y pasase a estudiar Física en la Universidad de Estrasburgo, donde se graduó de Doctor summa cum laudem en Noviembre de 1901 con una tesis sobre la inducción en conductores en rotación. Ideas e ideales de algunos pioneros: Semblanza de Ricardo Gans Carlos D. Galles (UNR)

Hace un siglo fueron publicados en una revista científica alemana dedicada a las investigaciones ... more Hace un siglo fueron publicados en una revista científica alemana dedicada a las investigaciones en Física una serie de artículos destinados a cambiar la imagen que los físicos se forman del mundo a través de sus teorías. En este ciclo de conferencias prestigiosos científicos argentinos se ocuparán de ilustrar sobre cuál fue la esencia de esas revoluciones del pensamiento. En esta primera intervención nos limitaremos a un objetivo más reducido que es el de intentar acercar algunas ideas sobre la primera formación científica del hombre que redactara aquellos informes. En el año 1946 Albert Einstein preparó una autobiografía, la cual fue publicada en una obra con la cual se lo homenajeaba en su condición de científico y filósofo. Cuando hace referencia a sus estudios primarios en Munich el tono muestra un cierto disgusto. Lo propio sucede cuando toca sus estudios en el Gymnasium de la misma ciudad: la enseñanza memorística le había resultado entonces desagradable, la disciplina intolerable. El mismo Einstein nos señala que quien escribe es un señor entrado en la vejez, cuya visión del mundo del pasado está influenciada por el resto de los acontecimientos de su vida. Es de preguntarse con que
La experiencia docente generalizada muestra que los temas propios de la Hidrodinámica, los cuales... more La experiencia docente generalizada muestra que los temas propios de la Hidrodinámica, los cuales generalmente son abordados en el primer año de los estudios de Ingeniería, no son asimilados cabalmente por los estudiantes. Este es un grave escollo conceptual sobre todo en aquellas carreras donde en los años superiores tales temas cobran una gran importancia. Un ejemplo típico de estas dificultades es la presentación típica de muchos textos del Tubo de Prandtl, el cual permite la medición de la velocidad de un fluido. El propio tubo es un desarrollo estupendo que llevó largos años, partiendo desde las experiencias iniciales de Pitot, tras superarse una serie de dificultades conceptuales y experimentales. Nuestra experiencia nos muestra que existen grandes dificultades en la conceptualización de este instrumento por parte de los estudiantes.
Es bien conocido que Dante Alighieri (1265-1321) fue un personaje con muchas facetas, primerament... more Es bien conocido que Dante Alighieri (1265-1321) fue un personaje con muchas facetas, primeramente el gran poeta reverenciado desde su época hasta la actualidad, también un político hábil y de gran coraje, y además un erudito.
Whilst Man's only way of observing the Moon was with the naked eye, attempts at explaining the sp... more Whilst Man's only way of observing the Moon was with the naked eye, attempts at explaining the spots on her surface remained highly speculative. The telescopic observation by Galileo of previously unknown spots, differing from the earlier ones by their variability in time, was to signify a radical change to the hereto medieval ideas on the material composition of the Moon. And curiously enough this new scenario was a revindication of Plutarch's hypothesis construed more than a millennium before.
The Enigmatic Face of the Moon
ASPC, Jun 1, 2011
An experience on lag coefficient reduction in air temperature measurements by addition of light, metallic fins to a thermometer
Measurement Science and Technology, 1992
The use of light fins which are fixed to a temperature sensor for measuring thermal transients in... more The use of light fins which are fixed to a temperature sensor for measuring thermal transients in fluids is considered. An introduction to the theoretical description of the modified sensor performance is obtained from a first-order analysis. In the case of a low rate of heat exchange between sensor and fluid, an improvement of the sensor time response can be expected by using an appropriate fins arrangement. This thermometric concept was checked by monitoring the cooling process of a mercury thermometer for a variable number of fins attached to it. The advantages of the proposed technique could be important in many temperature measure/control situations.
Origin of Scientific Revolutions a Review of Nigayev S Book Reconstruction of Mature Theory Change a Theory Change Model
In this book, Nugayev makes a clear case against Kuhnian and Lakatosian models. For him the origi... more In this book, Nugayev makes a clear case against Kuhnian and Lakatosian models. For him the origin of scientific revolutions lies in the clash of theories which are already mature and have triumphed in their respective spheres of action
167.悪性限局型胸膜中皮腫の一例(中皮 : (I), 示説, 第28回日本臨床細胞学会秋期大会学術集会)
Revista de Enseñanza de la Física, 2010
conocemos hoy, no sería posible ya que si los efectos relativistas no fueran tenidos en cuenta, e... more conocemos hoy, no sería posible ya que si los efectos relativistas no fueran tenidos en cuenta, en pocos minutos su influencia sobre los relojes de los satélites producirían errores que superarían ampliamente la precisión señalada. En este trabajo, en primer lugar, se describen las características básicas del sistema. Posteriormente se
Uploads
Papers by Carlos D . Galles